Shabatón de adolecentes en Ecuador
Casi 100 adolescentes judíos de Colombia, Ecuador, México y Panamá se reunieron en Guayaquil, Ecuador, para el Shabaton Regional Anual de CTeen de América Central. La histórica ciudad portuaria se convirtió en el escenario de un fin de semana que combinó amistad, aventura y orgullo judío.
En comunidades más pequeñas de toda América Latina, los adolescentes judíos a menudo se sienten aislados; los únicos judíos en sus aulas o incluso en sus vecindarios. Algunos nunca habían experimentado cómo se siente ser parte de un grupo grande y dinámico de compañeros judíos de su misma edad.Todo esto cambió en el momento en que bajaron del avión para el Shabbaton regional de CTeen en Guayaquil, Ecuador.
Durante un fin de semana inolvidable, adolescentes judíos de toda América Latina se reunieron para un animado Shabbos de amistad, inspiración y crecimiento. Rodeados de docenas de orgullosos compañeros judíos, lo que alguna vez fue raro se convirtió en realidad: un ambiente lleno de orgullo y unidad judía.“Estos adolescentes regresan a casa sabiendo que no están solos”, dijo Rab Mendi Kotlarski, Director Ejecutivo de Merkos 302. “Ahora se sienten parte de algo mucho más grande que ellos mismos, y llevarán esa fortaleza de regreso a sus comunidades.”
Durante el fin de semana, descubrieron un sentido de pertenencia que continuará moldeándolos mucho después de regresar a casa. “Estar con tantos judíos me recuerda que somos muy poderosos y que debería sentirme más orgulloso de mi religión,” compartió Eitan de Guayaquil, Ecuador.
El programa de tres días combinó salidas enérgicas con experiencias judías significativas y agradables. La noche del jueves comenzó con bolos y preparación de jalá antes de que los participantes se alojaran en un hotel de cinco estrellas.
El viernes, los adolescentes disfrutaron de una experiencia de tirolesa en el bosque y un recorrido por la ciudad, momentos que fomentaron rápidamente la camaradería. Esa noche, los adolescentes se reunieron para encender las velas de Shabat y darle la bienvenida, alentando a cada uno a desconectarse y enfocarse en las personas a su alrededor, e involucrarse en los distintos talleres y farbrenguen a lo largo del Shabat.














