Tefilá y Tefilín en la Marcha de los Vivos en Auschwitz
Miles de personas marcharon de Auschwitz a Birkenau el miércoles en la Marcha de los Vivos anual, un evento que resonó con un profundo significado histórico y actual.
La marcha, que marca los 80 años de la liberación de los campos de exterminio nazis alemanes, honró la memoria de más de un millón de judíos asesinados en Auschwitz-Birkenau, al tiempo que destacó la resistencia del pueblo judío frente al trauma renovado desde el ataque terrorista de Hamas contra Israel el 7 de octubre.
Entre los 8.000 participantes había 80 supervivientes del Holocausto, muchos de los cuales lo visitaron por última vez, y 10 ex rehenes liberados recientemente del cautiverio de Hamas en Gaza.
Familiares de rehenes israelíes también participaron en la marcha de aproximadamente 3,2 kilómetros (2 millas) hasta Birkenau, el mayor campo de exterminio de la Alemania nazi. A ellos se unieron familias en duelo, jóvenes y delegaciones de 40 países.
El presidente israelí, Isaac Herzog, al frente de la delegación israelí, fue recibido por el presidente polaco, Andrzej Duda, en el sitio conmemorativo de Auschwitz, donde ambos líderes pronunciaron declaraciones antes de la marcha.